
El Sello Municipal
A través de la Resolución Suprema N° 002-2015-MIDIS se creó el Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestión local para las personas”, como un reconocimiento público no monetario que otorga el Estado peruano, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a los gobiernos locales que contribuyen al incremento de la calidad de los servicios públicos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, así como promover su desarrollo e inclusión social, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.
Objetivos
Promover que las municipalidades brinden servicios públicos de calidad, articulados y orientados a resultados, permitiendo con ello, mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y exclusión, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.
Importancia
- Fortalece la relación intergubernamental e intersectorial entre el MIDIS, las entidades públicas y los gobiernos locales.
- Brinda asistencia técnica en el cumplimiento de los productos e indicadores asignados en la edición, para mejorar el desempeño de los gobiernos locales.
- Promueve la mejora en la toma de decisiones de gestión de las municipalidades.
- Reconoce públicamente los esfuerzos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población.
Principales características
- • Reconocimiento no monetario por el desempeño alcanzado.
- De participación voluntaria.
- Dinámica articulación inter e intrainstitucional.
- Productos e indicadores diseñados de acuerdo a las dinámicas territoriales y características de las municipalidades.
- Indicadores enmarcados en los sistemas administrativos.
- Asistencia técnica por parte del equipo del Sello Municipal (general) y Entidades Púbicas Involucradas (específica).
Resultados históricos
En el siguiente gráfico, se presentan los resultados históricos de convocatoria, inscripción y ganadoras del Sello Municipal, incluyendo los últimos resultados relacionados al primer periodo de la Edición Bicentenario:
